
El Medio de comunicación ha recibido la certificación de manera independiente de acuerdo con el Programa de la JTI y CWA 17493:2019.

Certificado por
Certification Management & Development SAS (CMD Certification) – Colombia
Fecha de certificación
16/10/2024
Detalles de contacto
Calle 95 # 48-40
110111 BOGOTA
Colombia

9. Rendición de cuentas sobre principios periodísticos
9.1. Directrices editoriales
El Medio de comunicación debe preparar un conjunto de Directrices editoriales, o bien adherirse a directrices externas (por ejemplo, el Modelo de directrices editoriales que se incluye como documento de referencia en esta Norma), que los procesos periodísticos deben respetar. Estas deberían plasmar aquellos principios importantes en materia de Contenido, difusión y conducta periodística. Las Directrices, así como la identidad de la persona o del grupo de personas que tenga la responsabilidad máxima por ellas dentro de la organización, deben estar disponibles para el público de manera accesible y comprensible. La mejor práctica consiste en poner estas Directrices a disposición del público en lugar de comunicarlas a cuando sean solicitadas.
¿Su Medio de comunicación tiene un conjunto de directrices, o se adhiere a un conjunto externo de directrices, para el Contenido periodístico, la distribución y la conducta que sus procesos periodísticos respetan?
Si¿Están a disposición del público de manera fácilmente accesible?
Si¿Cuál es el URL?
¿Existe una persona o un grupo de personas responsables de estas directrices que estén claramente identificados?
Si¿Esa identificación se encuentra visible en la página donde están publicadas las directrices?
SiSi desea publicar información adicional, sírvase insertarla aquí.
9.2. Finalidad de las Directrices
El Medio de comunicación debe asegurarse de que estas Directrices editoriales establezcan expectativas claras sobre la conducta exigida a su personal, a sus contratados en modalidad freelance y a todos los demás colaboradores que participen en el Contenido editorial. También debería establecer la estructura de responsabilidad dentro de la organización para que quede claro quién es responsable de cada etapa del proceso de publicación.
¿Las directrices a las que se hace referencia en la sección sobre Directrices editoriales establecen expectativas claras para la conducta de todos los colaboradores, entre ellos, el personal de redacción (periodistas, editores)?
SiSi desea publicar información adicional, sírvase insertarla aquí.
¿Las directrices a las que se hace referencia en la sección sobre Directrices editoriales establecen una estructura clara sobre la responsabilidad editorial de cada etapa del proceso de publicación dentro de la organización?
SiSi desea publicar información adicional, sírvase insertarla aquí.
Punto 3.10 de nuestras Directrices Editoriales.
9.3. Las Directrices y los principios periodísticos
El Medio de comunicación debe asegurarse de que estas Directrices editoriales incorporen los principios éticos fundamentales del periodismo. Las Directrices editoriales pueden imponer requisitos específicos, además de estos principios éticos fundamentales; sin embargo, en ningún caso estos requisitos deben poner en riesgo los principios éticos fundamentales que se describen en el Preámbulo de este documento.
¿Sus Directrices editoriales incluyen requisitos de exactitud (mencionados en el Preámbulo) en sus publicaciones?
Si¿Cuál es el URL?
¿Incluyen requisitos de independencia (mencionados en el Preámbulo) en la toma de decisiones editoriales?
Si¿Cuál es el URL?
¿Incluyen requisitos de ecuanimidad (mencionados en el Preámbulo) en el ejercicio del periodismo?
Si¿Cuál es el URL?
¿Incluyen requisitos de rendición de cuentas (mencionados en el Preámbulo) en el ejercicio del periodismo?
Si¿Cuál es el URL?
9.4. Conflictos de intereses
Las Directrices editoriales deben garantizar que no existan conflictos de intereses —reales, potenciales o percibidos— que dañen la integridad de la noticia o la independencia editorial de quienes trabajen en ella. Deberían incluir pautas sobre cómo abordar conflictos relacionados con intereses políticos, comerciales y personales. Las estructuras editoriales deberían proteger al periodismo contra cualquier influencia indebida que ejerzan la dirección ejecutiva o las autoridades titulares del Medio de comunicación que no participen del proceso editorial formal, o bien intereses externos, ya sean comerciales, sociales o políticos.
¿Sus Directrices editoriales incluyen medidas de protección contra conflictos de intereses reales, potenciales o percibidos?
SiSi desea publicar información adicional, sírvase insertarla aquí.
¿Las Directrices incluyen pautas sobre cómo abordar conflictos relacionados con la actividad?
SiSi desea publicar información adicional, sírvase insertarla aquí.
Puntos 3, 4 y 5.3 y 5.4 de las Directrices Editoriales.
¿Las Directrices incluyen pautas sobre cómo abordar conflictos relacionados con intereses políticos?
SiSi desea publicar información adicional, sírvase insertarla aquí.
Puntos 3, 4 y 5.3 y 5.4 de las Directrices Editoriales.
¿Las Directrices incluyen pautas sobre cómo abordar conflictos relacionados con intereses personales?
SiSi desea publicar información adicional, sírvase insertarla aquí.
Puntos 3, 4 y 5.3 y 5.4 de las Directrices Editoriales.
¿La estructura del Medio de comunicación protege los procesos editoriales contra cualquier influencia indebida, ya sea interna o externa?
SiSi desea publicar información adicional, sírvase insertarla aquí.
Punto 3 y 3.1 de nuestras Directrices Editoriales.