
Este es nuestro Informe de Transparencia como participantes en la Iniciativa de Periodismo de Confianza (JTI).
Se genera de manera automática y se basa en el cuestionario que brinda la JTI.
Las respuestas que encontrará aquí las hemos completado nosotros(as), según nuestra experiencia. Todavía NO han sido revisadas ni certificadas de manera independiente por un tercero.
JTI es una lista normativa, legible por máquina y certificable de criterios para un periodismo de confianza, que fue impulsada por Reporteros sin Fronteras (RSF) y publicada por el Comité Europeo de Normalización (CEN) en diciembre de 2019. Se puede acceder a la publicación del Acuerdo de Trabajo de CEN original No. 17493 aquí . Puede encontrar más información en línea sobre la JTI aquí .
Informe de Transparencia
Sección A: Identidad y transparencia
- Requisitos básicos sobre la identidad de los medios
- Misión editorial
- Medios públicos
- Comunicación del tipo de control
- Requisitos sobre la identidad de los titulares
- Comunicación de la identidad del equipo directivo y su ubicación
- Comunicación de datos de contacto del equipo editorial
- Comunicación de fuentes de ingresos y recopilación de datos
Sección B: Profesionalidad y rendición de cuentas
- Rendición de cuentas sobre principios periodísticos
- Exactitud
- Responsabilidad por el Contenido facilitado por el público general
- Responsabilidad en lo relativo a las fuentes
- Profesionalidad en el tratamiento de afiliaciones
- Rendición de cuentas interna
- Rendición de cuentas externa
- Profesionalidad en el Medio de comunicación
- Capacitación
- Publicación de la Autoevaluación