JTI

El Medio de comunicación ha recibido la certificación de manera independiente de acuerdo con el Programa de la JTI y CWA 17493:2019.

Certification Management & Development SAS (CMD Certification) – Colombia

Certificado por

Certification Management & Development SAS (CMD Certification) – Colombia

Fecha de certificación

15/05/2025

Detalles de contacto

Calle 95 # 48-40
110111 BOGOTA
Colombia

Medio de comunicación Revista RAYA Fecha de primera Publicación 13/02/2025 Fecha de última modificación 13/05/2025

14. Rendición de cuentas interna

14.1. Resolución de inexactitudes

Debe existir una estructura editorial sistemática en los Medios de Comunicación que garantice que se corrija toda inexactitud en su Contenido de manera oportuna y transparente. Esta debe incluir un proceso claro que permita que el público y quienes conozcan la noticia comuniquen los potenciales errores al Medio de Comunicación; y que sirva para evaluar y resolver las quejas.

¿Tiene un proceso claro que permita que el público informe potenciales errores potenciales al Medio de comunicación?

Si

¿Se publica ese proceso?

Si

¿Cuál es el URL donde se lo puede ver? ¿O dónde aparece al lado de cada Contenido?

https://www.revistaraya.com/contacto.html

¿Tiene un proceso claro que permita que aquellos con participación directa en la noticia informen de potenciales errores al Medio de comunicación?

Si

¿Tiene un proceso claro para evaluar y resolver las quejas?

Si

¿Existe una estructura editorial sistemática en el Medio de comunicación para garantizar que cualquier inexactitud en su Contenido se corrija de manera oportuna y transparente?

Si

14.2. Publicación de correcciones

En particular, con respecto a las inexactitudes, el Medio de comunicación debe adoptar buenas prácticas para corregirlas, como indicar claramente que se ha realizado una corrección en un lugar y de una manera que tengan la misma relevancia que la versión original, por ejemplo, en el mismo URL o en un horario y formato de difusión similares.

¿Su Medio de comunicación garantiza que se publique la corrección de todas las inexactitudes y los errores significativos en un lugar y de una manera que tengan la misma relevancia que la versión original, por ejemplo, en el mismo URL o en un horario y formato de difusión similares?

Si

14.3. Contacto y proceso para quejas

El Medio de comunicación debe designar a una persona o dar a conocer datos de contacto para presentar quejas. Debe existir un proceso para que los miembros del público entablen un diálogo con la organización en caso de que existan quejas sobre posibles incumplimientos de sus principios periodísticos o de las Directrices editoriales. Esta información debe ser de fácil acceso.

¿Su organización tiene una persona de contacto designada en el caso de que se produzcan quejas sobre posibles incumplimientos de sus principios periodísticos o de sus Directrices editoriales?

Si

Si desea publicar información adicional, sírvase insertarla aquí.

Las solicitudes, quejas, comentarios y felicitaciones son tramitadas por la Edición general de la Revista mediante el correo edicion@revistaraya.com.

También pueden comunicarse al número WhatsApp 321 348 59 94 desde donde las comunicaciones se redirigen al correo edicion@revistaraya.com

¿Su organización tiene un proceso designado para que el público pueda dialogar con su medio sobre posibles incumplimientos de sus principios periodísticos o de sus Directrices editoriales? (Estos pueden respetar la Ley Modelo de Corrección o Aclaración, sancionada por la mayoría de los estados de los Estados Unidos.)

Si

¿Qué datos están claramente disponibles?

Si

¿Cuál es el URL donde se encuentra disponible esta información? Si no se encuentra en una sola página, describa dónde pueden encontrarla las partes interesadas.

La información se puede encontrar en la parte posterior de la web donde serán dirigidos a https://www.revistaraya.com/contacto.html

14.4. Proceso interno de tratamiento de quejas

El Medio de Comunicación debe establecer un procedimiento claro para garantizar que todo el personal esté informado del proceso que tiene que seguirse cuando se reciban esas quejas. Por ejemplo, en Medios de Comunicación más grandes, tiene que conocerse y aceptarse que el creador de un artículo periodístico que sea objeto de una queja tiene que elevar el problema a una tercera persona designada. El Medio de Comunicación debe asegurarse de que las quejas se resuelvan dentro del medio de manera justa, razonable y oportuna.

¿Su personal (empleados y contratados en modalidad freelance) está informado sobre el proceso que tiene que seguirse en caso de que existan esas quejas?

Si

¿Están informados de que esas quejas tienen que llevarse a la atención de un alto directivo del personal (en organizaciones que tengan personal) que no esté directamente relacionado con la elaboración de la noticia?

Si

¿Su Medio de comunicación está comprometido con la resolución de cualquiera de esas quejas de manera justa, razonable y oportuna?

Si

14.5. Independencia del defensor del lector

Cuando el mecanismo interno de rendición de cuentas de un Medio de comunicación recaiga sobre la figura de un defensor del lector, esa persona puede ser designada por el Medio de comunicación; pero, en ese caso, debe existir un proceso transparente para su designación, y su independencia debe protegerse para que no pueda ser retirada del cargo por el simple hecho de cuestionar decisiones o acciones periodísticas o editoriales.

¿El Medio de comunicación tiene un defensor del lector?

N/A