
The Media Outlet has been independently certified according to the JTI Programme and CWA 17493:2019.

Certified by
Certification Management & Development SAS (CMD Certification) – Colombia
Date of certification
09/01/2025
Contact details
Calle 95 # 48-40
110111 BOGOTA
Colombia

11. Responsibility for Content Provided by the General Public
11.1. User Generated Content/Eyewitness News
A Media Outlet shall ensure that the same principles of checking for accuracy, legal, and ethical compliance are applied to journalistic content sourced from the general public (UGC or Eyewitness News content) as with all content it publishes.
Does your Media Outlet publish any content that comes not from staff or freelancers but from external sources such as readers/viewers?
YesDoes your Media Outlet have set structures to ensure the checking of externally sourced material undergoes the same principles as that created entirely by its own journalists?
Yes11.2. Editorial Guidelines for UGC/Eyewitness News
There should be specific categories within the Media Outlet’s Editorial Guidelines for dealing with User Generated Content (UGC) or Eyewitness News and these should be publicly accessible. In relation to this type of content the guidelines shall indicate the verification process to be used, how the content should be published with any labelling required and include guidance on dealing with the content providers in a responsible manner.
Do your Editorial Guidelines also include provisions for externally-submitted material?
YesIf you want to publish additional information, please provide it here.
Are there Editorial Guidelines dealing with UGC/eyewitness news content?
YesIf you want to publish additional information, please provide it here.
-Reportes del errores, aclaraciones y retroalimentación de las audiencias: El Espectador cuenta con múltiples canales para el reporte de errores y comentarios por parte de las audiencias y comunidades digitales. Dichos canales también están habilitados para ciudadanos con participación directa en las historias publicadas por El Espectador:
-Conmutador telefónico: el error puede ser reportado a través del conmutador (57) 60142323. Los mensajes allí recibidos serán dirigidos por el personal de suscripciones directamente a los editores.
-Correo electrónico aclaracionesyrectificaciones@elespectador.com : el equipo jurídico del periódico recibirá las solicitudes de rectificación y les dará el trámite del caso.
-Con miras a facilitar la interlocución con las audiencias y dado que estas se encuentran en muchas partes a través de internet, pueden comunicarse con el director de El Espectador usando el correo lector@elespectador.com . En este caso el director verificará que la corrección se haga y el caso podría ser seleccionado para publicación en la sección “La redacción al desnudo”, video columna de El Espectador en la que el responsable periodístico recibe el feedback de las audiencias, resuelve sus inquietudes y las informa acerca de los debates internos de la redacción.
-A través de las redes sociales de El Espectador usando la etiqueta #JalonDeOrejas
-Publicación de aclaraciones y corrección de errores: surtido el proceso de verificación por parte de la redacción, la corrección de errores se hará de manera inmediata y será explicada con claridad a la audiencia en una frase o párrafo ubicado en lugar visible y titulado: NOTA DEL EDITOR (A). Dicho enunciado tendrá que decir por qué hay cambios en la publicación, cuáles son los cambios y en qué momento se hicieron.
-Responsables de la retroalimentación con las audiencias: el director de El Espectador es el primer responsable de la retroalimentación con las audiencias y podrá delegar a periodistas de la sección Opinión o de cualquier otra área de la redacción para que le apoyen en tal fin. El director de El Espectador promoverá espacios para recibir la retroalimentación de las audiencias, promover la difusión de comentarios y sugerencias y garantizar que en los comentarios no se vulneren derechos ni se incurra en lenguaje discriminatorio, ni que difunda ideas de odio. El director de El Espectador contestará las inquietudes diariamente y a través de la video columna semanal “La redacción al desnudo”. Además, El Espectador creó espacios de participación de audiencias como la sección “El anti editorial”, en la cual los lectores contradicen el editorial diario y explican por qué no lo comparten. El Espectador seguirá abriendo canales especiales para promover dicha interacción con apoyo de los equipos de distribución de contenido en redes sociales.
Do they include details on the verification processes to be used for this content?
YesIf you want to publish additional information, please provide it here.
Do they include guidance on the appropriate labelling of such content?
YesIf you want to publish additional information, please provide it here.
-Alianzas. Son las producciones periodísticas en (cualquier género o formato) que resulten de una suma de talentos y esfuerzos con terceros. El Espectador y el aliado dejarán explícita la alianza con un texto concreto en un lugar visible de la respectiva publicación.
https://www.elespectador.com/terminos/politicas-de-PTEE-y-Sagrilaft/
Do they include guidance on dealing with the providers of such content in a responsible and ethical manner?
Yes11.3. Opinion Guidelines
In relation to opinion or comment pieces the guidelines should set clear requirements of the ethical principles expected which may include but is not limited to prohibition of comment due to defamation, privacy, hate speech and harassment. The Media Outlet should make clear its policy on the moderation of such content, whether it is pre or post publication, and its policy on take-down, notice and appeal provisions.
Do your Editorial Guidelines also include provision for ensuring comment material is free from defamation?
YesIf you want to publish additional information, please provide it here.
Do your Editorial Guidelines also include provision for ensuring comment material is free from invasions of privacy?
YesIf you want to publish additional information, please provide it here.
Do your Editorial Guidelines also include provision for ensuring comment material is free from hate speech?
YesIf you want to publish additional information, please provide it here.
Sobre los comentarios de la audiencia: Desde su origen en 1887, El Espectador les ha dado especial importancia a los comentarios de sus audiencias. Por ello en el siglo XXI creó secciones como La redacción al desnudo, El antieditorial y la columna del lector, las cuales garantizan que los lectores y audiencias de todas las plataformas de El Espectador pueden hacer comentarios respetuosos sobre los contenidos periodísticos. Dichos comentarios pueden ser para agregar información a contenidos periodísticos ya elaborados, informar sobre errores, exponer puntos de vista distintos a los de los artículos periodísticos de El Espectador, solicitar rectificaciones o, incluso, ofrecer textos periodísticos. En caso de que El Espectador decida publicar algún texto de sus lectores, dicho documento, audio o video deberá aparecer debidamente identificado para evitar equívocos en el resto de la audiencia y será revisado por un profesional experto del equipo editorial de El Espectador con el fin de verificar que no incurra en prácticas injuriosas, lenguajes de odio, ni cualquier otra conducta de las que les están prohibidas a los periodistas de la redacción.