
The Media Outlet has been independently certified according to the JTI Programme and CWA 17493:2019.

Certified by
Certification Management & Development SAS (CMD Certification) – Colombia
Date of certification
09/01/2025
Contact details
Calle 95 # 48-40
110111 BOGOTA
Colombia

9. Accountability for Journalism Principles
9.1. Editorial Guidelines
A Media Outlet shall produce a set of Editorial Guidelines or adhere to an external set of guidelines (for example the Model Editorial Guidelines provided as a reference document to this Standard), to which its journalistic operations comply. They should govern meaningful principles of journalistic content, dissemination and conduct. These guidelines, and the identity of the person or group of persons with ultimate responsibility for them within its organisation, shall be made available to the public in a readily accessible and understandable form. Best practice is to have these guidelines available publicly rather than on request.
Does your Media Outlet have a set of guidelines, or adhere to an external set of guidelines, for journalistic content, distribution and conduct to which its journalistic operations comply?
YesAre they made available to the public in a readily accessible form?
YesWhat is the URL?
Is there a person or a group of persons responsible for these guidelines clearly identified?
YesIs that identification visible on the page with the guidelines?
YesIf you want to publish additional information, please provide it here.
9.2. Purpose of Guidelines
A Media Outlet shall ensure that these Editorial Guidelines set clear expectations of the behaviour it requires from its own staff, its contractors and from all other contributors to its editorial content. It should also set out the structure of responsibility within the organisation, making sure it is clear who is accountable for each stage of the process that leads to publication.
Do the guidelines referred to in the section on Editorial Guidelines set clear expectations for the behaviour for all the contributors, including editorial staff (journalists, editors) and all other contributors?
YesIf you want to publish additional information, please provide it here.
• La defensa del interés general, los Derechos Humanos y la democracia: desde su fundación, El Espectador tomó la decisión de velar por la defensa de los derechos de todas las personas y, muy especialmente, de poner en evidencia a aquellos que vulneran los Derechos Humanos, darles visibilidad a las historias de las víctimas y contribuir desde el periodismo a la búsqueda de salidas para los problemas que afectan al país. Ello implica un control permanente a la labor de los funcionarios públicos encargados de brindar tales garantías. El periodismo debe estar al servicio de la ciudadanía.
• -Periodismo en profundidad, contrastado y verificado: El ejercicio periodístico de El Espectador ofrece a sus comunidades y audiencias digitales (que en la era de exclusiva publicación impresa de El Espectador eran llamados simplemente lectores) un producto informativo cuidadosamente elaborado, responsable, con investigación de los detalles, exposición de todos los puntos de vista, contraste informativo, multiplicidad de fuentes y un riguroso análisis que ayude a la formación de criterio en torno a las temáticas descritas.
• Independencia. Trabajamos sin influencias indebidas de intereses políticos, económicos o corporativos. En este medio de comunicación, aseguramos actuar en interés del público y no de una agenda particular.
• Transparencia. Actuamos de manera abierta y honesta; en este medio de comunicación somos claros sobre las fuentes de información, los métodos de obtención de noticias y cualquier posible conflicto de intereses.
• Ética. Mantenemos altos estándares éticos, incluyendo el respeto por la privacidad, la dignidad y los derechos de todas las personas, en especial sobre las que se informa.
• Pluralidad. Promovemos la diversidad de voces y opiniones, fomentando la coexistencia de diferentes puntos de vista, ideologías y formas de entender el mundo, asegurando como medio de comunicación, que diferentes sectores de la sociedad sean representados y escuchados.
Do the guidelines referred to in the section on Editorial Guidelines make clear the structure of editorial responsibility for each stage of the publication process within the organisation?
YesIf you want to publish additional information, please provide it here.
Editora jefa: Es la encargada de la operación diaria de la redacción de El Espectador. Le reporta al director y se encarga de la planeación general de trabajo, coordinando las reuniones ordinarias (diarias) y extraordinarias del consejo de redacción. La editora jefa es Angélica Lagos.
Productor general: Es el responsable de las producciones especiales de El Espectador y de las alianzas con terceros tanto para temas de producción de contenido como para asuntos relacionados con la defensa del periodismo y la promoción de la libertad de expresión. Apoya, además, la estrategia del equipo de video. El productor general es Élber Gutiérrez Roa.
Editor dominical: Es el líder de la edición dominical de El Espectador en todas las plataformas. El editor dominical es Nelson Fredy Padilla.
Gerente digital: es el encargado de liderar proyectos periodísticos para las plataformas digitales. El gerente digital es Edwin Bohórquez.
Editores de área y coordinadores de sección. Lideran los equipos periodísticos para la elaboración de los trabajos por áreas o secciones. Los hay temáticos (opinión, género y diversidad, política, economía, judicial, mundo, Bogotá, deportes, entretenimiento, magazín cultural, salud, ambiente, investigación, educación, ciencia, tecnología) y por áreas de nuevos medios digitales (diseño, video, fotografía). El equipo de editores, editoras y coordinadores de sección tiene la responsabilidad de dar la revisión y aprobación a los informes periodísticos elaborados por los redactores. Dicha revisión será previa a la publicación. Los nombres de los editores y coordinadores de área son publicados en sus respectivas secciones en la página web de El Espectador.
Redactores: son los equipos de periodistas a cargo de los editores y tienen la misión de desarrollar los contenidos informativos de El Espectador en todas las plataformas.
9.3. Guidelines and Journalism Principles
A Media Outlet shall ensure that these Editorial Guidelines embody the core ethical principles of journalism. The Editorial Guidelines may impose specific requirements in addition to these core ethical principles; but any additional requirements shall not compromise these core ethical principles as described in the Preamble of this document.
Do your Editorial Guidelines include requirements for Accuracy (as prescribed in the Preamble) in your output?
YesWhat is the URL?
• -Periodismo en profundidad, contrastado y verificado: El ejercicio periodístico de El Espectador ofrece a sus comunidades y audiencias digitales (que en la era de exclusiva publicación impresa de El Espectador eran llamados simplemente lectores) un producto informativo cuidadosamente elaborado, responsable, con investigación de los detalles, exposición de todos los puntos de vista, contraste informativo, multiplicidad de fuentes y un riguroso análisis que ayude a la formación de criterio en torno a las temáticas descritas.
• Independencia. Trabajamos sin influencias indebidas de intereses políticos, económicos o corporativos. En este medio de comunicación, aseguramos actuar en interés del público y no de una agenda particular.
• Transparencia. Actuamos de manera abierta y honesta; en este medio de comunicación somos claros sobre las fuentes de información, los métodos de obtención de noticias y cualquier posible conflicto de intereses.
• Ética. Mantenemos altos estándares éticos, incluyendo el respeto por la privacidad, la dignidad y los derechos de todas las personas, en especial sobre las que se informa.
• Pluralidad. Promovemos la diversidad de voces y opiniones, fomentando la coexistencia de diferentes puntos de vista, ideologías y formas de entender el mundo, asegurando como medio de comunicación, que diferentes sectores de la sociedad sean representados y escuchados.
Do they include requirements for Independence (as prescribed in the Preamble) of editorial decision making?
YesWhat is the URL?
• -Periodismo en profundidad, contrastado y verificado: El ejercicio periodístico de El Espectador ofrece a sus comunidades y audiencias digitales (que en la era de exclusiva publicación impresa de El Espectador eran llamados simplemente lectores) un producto informativo cuidadosamente elaborado, responsable, con investigación de los detalles, exposición de todos los puntos de vista, contraste informativo, multiplicidad de fuentes y un riguroso análisis que ayude a la formación de criterio en torno a las temáticas descritas.
• Independencia. Trabajamos sin influencias indebidas de intereses políticos, económicos o corporativos. En este medio de comunicación, aseguramos actuar en interés del público y no de una agenda particular.
Do they include requirements of Fairness (as prescribed in the Preamble) in the practice of journalism?
YesWhat is the URL?
• -Periodismo en profundidad, contrastado y verificado: El ejercicio periodístico de El Espectador ofrece a sus comunidades y audiencias digitales (que en la era de exclusiva publicación impresa de El Espectador eran llamados simplemente lectores) un producto informativo cuidadosamente elaborado, responsable, con investigación de los detalles, exposición de todos los puntos de vista, contraste informativo, multiplicidad de fuentes y un riguroso análisis que ayude a la formación de criterio en torno a las temáticas descritas.
• Independencia. Trabajamos sin influencias indebidas de intereses políticos, económicos o corporativos. En este medio de comunicación, aseguramos actuar en interés del público y no de una agenda particular.
• Transparencia. Actuamos de manera abierta y honesta; en este medio de comunicación somos claros sobre las fuentes de información, los métodos de obtención de noticias y cualquier posible conflicto de intereses.
• Ética. Mantenemos altos estándares éticos, incluyendo el respeto por la privacidad, la dignidad y los derechos de todas las personas, en especial sobre las que se informa.
• Pluralidad. Promovemos la diversidad de voces y opiniones, fomentando la coexistencia de diferentes puntos de vista, ideologías y formas de entender el mundo, asegurando como medio de comunicación, que diferentes sectores de la sociedad sean representados y escuchados.
Do they include requirements for Accountability (as prescribed in the Preamble) in the practice of its journalism?
YesWhat is the URL?
Aclaraciones, rectificaciones, retroalimentación de la audiencia y corrección de errores: El Espectador no ocultará, ni disimulará los errores en sus producciones periodísticas, cuando los hubiere. En tal caso, deben ser corregidos con celeridad y presentados a la audiencia con una explicación a cargo del editor (a) en la que quede claro cuál fue el error y por qué se cometió. El Espectador respeta la Constitución y las leyes colombianas y, en tal sentido, podrá eliminar contenido informativo de sus plataformas en casos de comprobada violación a la normatividad vigente. El jefe del área jurídica y el director del periódico velarán porque así sea. Los términos y procedimientos para proceder en tales casos están ajustados a la ley colombiana.
-Reportes del errores, aclaraciones y retroalimentación de las audiencias: El Espectador cuenta con múltiples canales para el reporte de errores y comentarios por parte de las audiencias y comunidades digitales. Dichos canales también están habilitados para ciudadanos con participación directa en las historias publicadas por El Espectador:
-Conmutador telefónico: el error puede ser reportado a través del conmutador (57) 60142323. Los mensajes allí recibidos serán dirigidos por el personal de suscripciones directamente a los editores.
-Correo electrónico aclaracionesyrectificaciones@elespectador.com : el equipo jurídico del periódico recibirá las solicitudes de rectificación y les dará el trámite del caso.
-Con miras a facilitar la interlocución con las audiencias y dado que estas se encuentran en muchas partes a través de internet, pueden comunicarse con el director de El Espectador usando el correo lector@elespectador.com . En este caso el director verificará que la corrección se haga y el caso podría ser seleccionado para publicación en la sección “La redacción al desnudo”, video columna de El Espectador en la que el responsable periodístico recibe el feedback de las audiencias, resuelve sus inquietudes y las informa acerca de los debates internos de la redacción.
-A través de las redes sociales de El Espectador usando la etiqueta #JalonDeOrejas
-Publicación de aclaraciones y corrección de errores: surtido el proceso de verificación por parte de la redacción, la corrección de errores se hará de manera inmediata y será explicada con claridad a la audiencia en una frase o párrafo ubicado en lugar visible y titulado: NOTA DEL EDITOR (A). Dicho enunciado tendrá que decir por qué hay cambios en la publicación, cuáles son los cambios y en qué momento se hicieron.
9.4. Conflicts of Interest
Editorial Guidelines shall ensure that there are no conflicts of interests – real, potential or perceived – damaging the integrity of the story or the editorial independence of those working on it. They should have guidance on how to deal with conflicts related to political, business and personal interests. Editorial structures should protect the journalism from any undue influence by the Media Outlet’s executive management or ownership authorities outside the formal editorial process and from any external interests, commercial, social or political.
Do your Editorial Guidelines include protections against real, potential, or perceived conflicts of interest?
YesIf you want to publish additional information, please provide it here.
Dadas las subjetividades de cada persona, también puede darse el caso de que un periodista resulte incurso en conflicto de intereses para la cobertura de un tema específico, lo cual debe informar al director, quien verificará la situación y decidirá quien asume la reportería de ese caso específico.
-Por conflicto de intereses se entiende la situación en la que algún integrante de la plantilla periodística de El Espectador tenga intereses personales diferentes o contrarios a los del bien común (o interés general) que son los que deben primar en el oficio periodístico. Si el periodista o editor del caso no reporta los conflictos de intereses, pero la dirección los detecta, está igualmente obligada a actuar en consecuencia para evitar que el equilibrio y la transparencia informativa sean afectados por dichas circunstancias. El Espectador promoverá capacitaciones para formar a sus periodistas respecto a la importancia de reconocer y comunicar cada vez que se presente un conflicto de intereses.
Do the guidelines include guidance on how to deal with conflicts related to business?
YesIf you want to publish additional information, please provide it here.
Dadas las subjetividades de cada persona, también puede darse el caso de que un periodista resulte incurso en conflicto de intereses para la cobertura de un tema específico, lo cual debe informar al director, quien verificará la situación y decidirá quien asume la reportería de ese caso específico.
-Por conflicto de intereses se entiende la situación en la que algún integrante de la plantilla periodística de El Espectador tenga intereses personales diferentes o contrarios a los del bien común (o interés general) que son los que deben primar en el oficio periodístico. Si el periodista o editor del caso no reporta los conflictos de intereses, pero la dirección los detecta, está igualmente obligada a actuar en consecuencia para evitar que el equilibrio y la transparencia informativa sean afectados por dichas circunstancias. El Espectador promoverá capacitaciones para formar a sus periodistas respecto a la importancia de reconocer y comunicar cada vez que se presente un conflicto de intereses.