Media Outlet Proclama del Pacífico Date of first publication 21/05/2025 Date of Latest Change 14/04/2025

9. Accountability for Journalism Principles

9.1. Editorial Guidelines

A Media Outlet shall produce a set of Editorial Guidelines or adhere to an external set of guidelines (for example the Model Editorial Guidelines provided as a reference document to this Standard), to which its journalistic operations comply. They should govern meaningful principles of journalistic content, dissemination and conduct. These guidelines, and the identity of the person or group of persons with ultimate responsibility for them within its organisation, shall be made available to the public in a readily accessible and understandable form. Best practice is to have these guidelines available publicly rather than on request.

Does your Media Outlet have a set of guidelines, or adhere to an external set of guidelines, for journalistic content, distribution and conduct to which its journalistic operations comply?

Yes

Are they made available to the public in a readily accessible form?

Yes

What is the URL?

https://www.proclamadelpacifico.com/nosotros/

Is there a person or a group of persons responsible for these guidelines clearly identified?

Yes

Is that identification visible on the page with the guidelines?

Yes

If you want to publish additional information, please provide it here.

La identificación del responsable editorial y del equipo directivo está visible y accesible para el público en las páginas institucionales del medio, así como en los espacios de contacto editorial y en las publicaciones que contienen información sobre nuestras políticas editoriales, sección “Quiénes somos” y en el pie de página de la edición digital e impresa.

Información adicional:
DIRECTOR EDITORIAL:
El director es el responsable periodístico de Proclama del Pacífico. Es el líder de la redacción y el garante de la calidad, ética y pertinencia de los contenidos en todas las plataformas del medio. Su rol incluye:

Definir y aprobar los planes de trabajo informativo.

Supervisar la producción, edición, publicación y distribución de los contenidos.

Aplicar evaluaciones de control de calidad editorial.

Coordinar los procesos de verificación, revisión y retroalimentación con las audiencias.

Tomar decisiones editoriales finales con criterio profesional, autonomía e independencia.

Actualmente, esta responsabilidad recae en Alfonso José Luna Geller, periodista con más de 50 años de trayectoria en medios de comunicación impresos, radiales y digitales del suroccidente colombiano.

9.2. Purpose of Guidelines

A Media Outlet shall ensure that these Editorial Guidelines set clear expectations of the behaviour it requires from its own staff, its contractors and from all other contributors to its editorial content. It should also set out the structure of responsibility within the organisation, making sure it is clear who is accountable for each stage of the process that leads to publication.

Do the guidelines referred to in the section on Editorial Guidelines set clear expectations for the behaviour for all the contributors, including editorial staff (journalists, editors) and all other contributors?

Yes

If you want to publish additional information, please provide it here.

Proclama del Cauca E.A.T., como persona jurídica, y su medio de comunicación Proclama del Pacífico, ejercen un periodismo riguroso, comprometido con la defensa de la democracia, los derechos humanos, el interés público y la vigilancia crítica a los poderes establecidos. Su vocación informativa también contempla el reconocimiento de los aciertos institucionales y comunitarios, cuando estos benefician a la sociedad.

El periodismo ético de Proclama del Pacífico se rige por los siguientes principios editoriales:

Defensa del interés general, los derechos humanos y la democracia:
Desde su fundación, Proclama ha sostenido una línea editorial que prioriza la visibilidad de las voces excluidas, la denuncia de hechos que vulneren los derechos fundamentales y el control social sobre quienes están llamados a garantizar esas garantías. El medio se posiciona al servicio de la ciudadanía, no del poder.

Periodismo en profundidad, contrastado y verificado:
Todos los contenidos se elaboran mediante un proceso cuidadoso de investigación, verificación de datos, contraste de fuentes y análisis contextual, garantizando que las audiencias accedan a información útil, veraz y bien argumentada para la formación de criterio.

Independencia:
Proclama del Pacífico actúa sin interferencias indebidas por parte de actores políticos, económicos o corporativos. Su labor responde exclusivamente al interés de las comunidades que informa y representa.

Transparencia:
El medio comunica abiertamente sus métodos de trabajo, las fuentes de información (cuando no comprometen la seguridad) y cualquier posible conflicto de intereses, promoviendo la confianza de sus audiencias.

Ética:
El equipo editorial mantiene altos estándares éticos, con respeto absoluto por la dignidad humana, la intimidad, la integridad de las personas y la exactitud informativa, especialmente en contextos sensibles o de conflicto.

Pluralidad:
Proclama del Pacífico promueve la diversidad de voces y perspectivas, garantizando la representación equitativa de distintos sectores sociales, étnicos, culturales, políticos y territoriales. El medio asegura que todas las opiniones sean escuchadas con respeto, incluso en medio de la diferencia.

Estas directrices son de obligatorio cumplimiento para todo el equipo: periodistas, editores, corresponsales, diseñadores, realizadores audiovisuales y colaboradores externos, quienes deben actuar conforme a estos principios en todas las plataformas del medio.

Do the guidelines referred to in the section on Editorial Guidelines make clear the structure of editorial responsibility for each stage of the publication process within the organisation?

Yes

If you want to publish additional information, please provide it here.

Proclama del Cauca E.A.T., como persona jurídica, y su medio de comunicación Proclama del Pacífico, cuentan con una estructura editorial definida que establece con claridad la distribución de responsabilidades en cada etapa del proceso de producción, edición y publicación de contenidos. Esta estructura garantiza un flujo de trabajo ordenado, ético y transparente, que permite ejercer control de calidad y asegurar la coherencia informativa del medio.

El proceso editorial está compuesto por las siguientes etapas, cada una con responsables específicos:

Planeación editorial:
A cargo del director editorial y el subdirector, quienes definen la agenda informativa, las prioridades de cobertura y las líneas temáticas. En esta etapa se articulan las necesidades del territorio con el enfoque editorial del medio.

Producción de contenidos:
Responsabilidad del equipo periodístico y de corresponsales, quienes realizan el trabajo de campo, las entrevistas, la recolección de datos y la redacción inicial. Todos los periodistas deben seguir las directrices de estilo, ética y verificación de fuentes.

Edición y revisión:
Supervisada por el director editorial y los editores de plataforma (impresa, digital y audiovisual). Aquí se realiza la corrección de estilo, validación de fuentes, control de rigor informativo, verificación de hechos y adecuación al tono institucional del medio.

Validación editorial final:
El director editorial es la máxima instancia de aprobación de los contenidos. Su rol incluye validar la pertinencia del material, garantizar el cumplimiento de las normas éticas y legales, y autorizar su publicación en los distintos canales.

Publicación y distribución:
Ejecutada por el equipo de comunicaciones digitales, diseño gráfico, redes sociales y radio, quienes adaptan el contenido a cada formato y canal, respetando la fidelidad del contenido original.

Monitoreo, retroalimentación y rectificación:
A cargo del gerente, el director editorial y el equipo de atención al público. Esta etapa incluye la recepción de observaciones, el derecho de réplica, solicitudes de corrección, respuestas al público y evaluación del impacto de los contenidos.

Todas estas responsabilidades están documentadas y son conocidas por los miembros del equipo. El cumplimiento de estas directrices forma parte de la cultura organizacional del medio y se refuerza constantemente a través de reuniones editoriales, procesos de retroalimentación interna y capacitaciones.

9.3. Guidelines and Journalism Principles

A Media Outlet shall ensure that these Editorial Guidelines embody the core ethical principles of journalism. The Editorial Guidelines may impose specific requirements in addition to these core ethical principles; but any additional requirements shall not compromise these core ethical principles as described in the Preamble of this document.

Do your Editorial Guidelines include requirements for Accuracy (as prescribed in the Preamble) in your output?

Yes

What is the URL?

https://www.proclamadelpacifico.com/nosotros/

Do they include requirements for Independence (as prescribed in the Preamble) of editorial decision making?

Yes

What is the URL?

https://www.proclamadelpacifico.com/nosotros/

Do they include requirements of Fairness (as prescribed in the Preamble) in the practice of journalism?

Yes

What is the URL?

https://www.proclamadelpacifico.com/nosotros/

Do they include requirements for Accountability (as prescribed in the Preamble) in the practice of its journalism?

Yes

What is the URL?

https://www.proclamadelpacifico.com/nosotros/

9.4. Conflicts of Interest

Editorial Guidelines shall ensure that there are no conflicts of interests – real, potential or perceived – damaging the integrity of the story or the editorial independence of those working on it. They should have guidance on how to deal with conflicts related to political, business and personal interests. Editorial structures should protect the journalism from any undue influence by the Media Outlet’s executive management or ownership authorities outside the formal editorial process and from any external interests, commercial, social or political.

Do your Editorial Guidelines include protections against real, potential, or perceived conflicts of interest?

Yes

Do the guidelines include guidance on how to deal with conflicts related to business?

Yes

Do the guidelines include guidance on how to deal with conflicts related to political interests?

Yes

Do the guidelines include guidance on how to deal with conflicts related to personal interests?

Yes

Does the Media Outlet’s structure protect the editorial processes from any undue influence from within or without?

Yes